Congreso TIC Socio-sanitario 2018
Presentación
La 7º edición del “Congreso de las TIC y el sistema socio-sanitario” que, como todos los años, organizamos desde el Colegio y Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón, tuvo lugar el 7 de noviembre, en en el Salón de Actos de los Servicios Centrales del Salud. La temática de este año: “Soluciones TIC enfocadas a la movilidad y la teleasistencia”.
El Congreso ha versado sobre los retos y las necesidades asistenciales especiales que requieren los pacientes en situación de dependencia (como la tercera edad, los enfermos crónicos y las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial) que, hoy por hoy, constituyen una parte cada vez más importante de los pacientes tratados por las entidades sanitarias públicas y privadas.
Se ha analizado cómo las nuevas tecnologías y las redes de telecomunicaciones pueden ayudar y jugar un papel importante en la solución de estas necesidades de “atención a distancia” o “asistencia en movilidad” necesarias para poder mejorar la calidad de vida de estos pacientes dependientes en sus domicilios y residencias.
Se ha hablado sobre el “IoMT” (Internet of Medical Things) y sobre los proyectos pilotos llevados a cabo en el ámbito rural para monitorizar las constantes vitales de ancianos, dependientes e independientes, mediante avanzados dispositivos y sensores médicos de control de señales biomédicas. Estos equipos permiten recopilar datos de los usuarios y comunicarlos telemáticamente con centrales de alarmas que, gracias a algoritmos de “Inteligencia Artificial”, puedan producir alertas a familiares o profesionales sanitarios ante situaciones de riesgo para el paciente.
También se han presentado soluciones tecnológicas de teleconferencia avanzada que podrían permitir a los pacientes, desde sus casas, abrir una comunicación remota directa con un profesional sanitario, tan sólo pulsando un botón; así como otras soluciones tecnológicas para la integración de la imagen médica digital en los entornos asistenciales y para pacientes en movilidad.
Este evento ha reunido a profesionales sanitarios y personal técnico cualificado, tanto del sector público como privado, y les ha permitido compartir visiones e inquietudes, recoger ideas, sumar voluntades y buscar soluciones para los retos que el entorno socio-sanitario nos está planteando en la actualidad.
La jornada ha contado con la participación del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), así como con el patrocinio de las empresas tecnológicas Deloitte, IECISA y SIRT y la colaboración de GOTOR, Ibernex e Inycom.
Foto/Cartel

Ponencias congreso salud 2018
El contenido de estas ponencias no se puede reproducir parcial o totalmente sin el permiso expreso del autor.
- “Lecciones aprendidas en la integración de cuidados sociales y sanitarios en el sector sanitario de Barbastro”
D. Juan Coll Clavero, responsable de Innovación Médica y Nuevas Tecnologías del Hospital de Barbastro - “La transformación digital sanitaria a través de la conectividad de las nuevas tecnologías sanitarias y el IoMT (Internet of Medical Things)”
D. Fco. Javier Berlana Mingo. Health Business De-velopment Director de Deloitte - “Un paso al futuro, integrando la Inteligencia Artificial y las herramientas de colaboración en los aplicativos médicos”
D. Alberto Cantín, Delegado Territorial de SIRT y Sr. D Michel Rodriguez Fayet, Responsable de colabo-ración en CISCO España - “Integración de la imagen médica digital en entornos asistenciales”
Dña. Mar Matanzo Ruiz, Directora de Proyecto, y Sra. Dña. Ana Moraga, Consultora especialista en soluciones del ámbito sanitario de IECISA - Conferencia de Clausura
Dª. Sandra García Armesto, Directora Gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud