Congreso on-line INDUSTRIA 4.0

Transformación digital, automatización y ciberseguridad empresarial

Presentación

CONGRESO PRESENCIAL y online
  • El IV Congreso Industria 4.0 abordó el 30 de marzo la transformación digital y la automatización y la ciberseguridad empresarial en un mundo hiperconectado con especial atención al sector agroalimentario.
COIIAR
logo telecos aragon 2

 

Patrocinado por:

orbe
seidor
monofloor
catedra BAC ingenieria circular2 01
Transformacion Industrial Logo

Resumen CI 4.0 2023

Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, el IV Congreso Industria 4.0 ha abordando durante una jornada la transformación digital, la automatización y la ciberseguridad empresarial en un mundo hiperconectado con especial atención al sector agroalimentario.

En esta edición se ha contado con el patrocinio de ORBE, SEIDOR, MONOFLOOR y la Cátedra de Transformación Industrial y la Cátedra de Ingeniería Circular de la Universidad de Zaragoza; además de la colaboración de AESSIA, SINGULAR BANK y la MUTUA DE LOS INGENIEROS.

En un nuevo formato híbrido, que contó tanto con participantes presenciales como online, que seguían las charlas en directo, se trató el tema de la digitalización de las empresas, proceso que está provocando que se esté produciendo una alta demanda de ingenieros en diversos sectores, no obstante, es ya el 43% de empresas industriales españolas ya utilizan big data para respaldar sus trabajos.

Javier Navarro, Director General de Industria y PYMES y Minas y Energía del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón ha sido el encargado de inaugurar este congreso junto a Javier Mateo, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón y Salvador M. Galve, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.

Navarro destacaba la “buena posición de Aragón en digitalización de empresas en relación con España.  Estamos un 38% por encima de la media española en cuanto a madurez digital de las empresas españolas”.

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón quiso poner de manifiesto que “no se estén cubriendo toda la demanda de ingenieros que las empresas requieren”.

Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja destacó que “la transformación digital en el sector industrial resulta esencial para que las empresas puedan optimizar sus costes de producción en estos tiempos de crisis energética y ambiental”.

Durante las nueve sesiones se han abordado temas relacionados con la Ciberseguridad en el sector de los seguros agrarios, la Digitalización de equipos industriales de plantas de tratamiento de gases industrialesAplicaciones de visión artificial en el sector agroalimentario, el gemelo digital en Explotaciones de Fruto secos de cáscara, o la Digitalización del análisis de superficies y pavimentos para los procesos de rehabilitación en nuevas instalaciones industriales robotizadas y la influencia del ChatGPT entre otros.

Pilar Molinero, directora gerente del Instituto Aragonés de Fomento ha clausurado el congreso presentando la herramienta ARAGÓN DIH del Gobierno de Aragón, “un ecosistema para crear las mejores condiciones para que cada empresa o entidad pueda aprovechar las oportunidades digitales”.

 

Si te has perdido el Congreso,

puedes volver a verlo aquí

 

Programa

Programación de la jornada del 30 de marzo de 2023:

Hora Sesión

09:00 - 9:30

 

Recepción y  bienvenida

Inauguración

D. Javier Navarro Espada
Director General de Industria y PYMES del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón.

Javier Navarro Espada

 

09:30-10:00

Salvador M. Galve
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
DECANO PEQ

Javier Mateo
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón
javier mateo modified

 

Moderadores:
Adán Piñero
Misiones Tecnológicas ITAINNOVA

1617690646737 modified

Ignacio Martínez
Director de Financiación de la Universidad de Zaragoza

1516300798513 modified

10:00-10:35

1ª Sesión 

Ciberseguridad: una prioridad en el sector de los seguros agrarios

Daniel Sánchez (ORBE)
Director de ciberseguridad

daniel modified

Jorge Gimeno Risueño (ANAGÁN CORREDURÍA DE SEGUROS)
Director Tecnologías de la Información

Jorge Gimeno Anagan modified

10:35-11:00

2ª Sesión 

Sostenibilidad 4.0

Jordi Rifà (SEIDOR)

Director Edge Technologies

RIFA modified

Joaquín Soriano (Ikos Tech)

Co Founder & CEO

1530508150704 modified

11:10-11:45

COFEE BREAK

11:45-12:20

3ª Sesión 

Digitalización de equipos industriales de plantas de tratamiento de gases industriales: Modelos basados en física y algoritmos de mantenimiento predictivo

Lucía Royo (ELECTRO INGENIUM)
Responsable de Innovación
1561483929457 modified

Miguel Gil Cinca (KALFRISA)
Responsable de I+D
gil modified

12:20-12:55

4ª Sesión 

Aplicaciones de visión artificial en el sector agroalimentario
Alberto Gómez Coloma (Grabit)
CEO  
grabit modified

12:55-13:30

5ª Sesión 

El curioso caso del sesgo de la croqueta

Manuela Delgado
Ingeniera técnica Industrial, especializada en transformación digital y Big data Analysis.
Senior Innovation Leader en NTT Data
Más de 20 años de experiencia en el sector Industrial

Manuela Delgado modified

13:30-15:00

LUNCH

15:00-15:35

6ª Sesión

Jorge García del Arco
Director General AQUADAT
jorge modified

15:35-16:10

7ª Sesión

GEmelo Digital para Explotaciones de Fruto sEcos de Cáscara (GEDEFEC)
Juan Manuel Castell Esteban
Gerente en el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos
clus modified

16:20-16:55

8ª Sesión

Digitalización del análisis de superficies y pavimentos (3D Scan/HD mapping) para los procesos de rehabilitación en nuevas instalaciones industriales robotizadas

Agustín Escámez (MONOFLOOR)

ESCAMEZ

 

16:55-17:30

9ª Sesión

a digitalización, una necesidad para la economía circular

Cátedra de Transformación Industrial
Jose Angel Castellanos
Director de la Cátedra de Transformación Industrial
jose a castellanos modified

Cátedra de Ingeniería Circular
Ángela Laguna
Presidenta de la Cátedra de Ingeniería Circular y Directora General de Innovación, Energía y Medio Ambiente de SOCOTEC.
APA1665 Editar 681x1024 modified

Jorge Viloria
Project Manager de CAAR
Jorge viloria modified

17:30-17:45

Clausura
Pilar Molinero García
Directora Gerente en Instituto Aragonés de Fomento
1517602805118 modified

 

INSCRIPCIÓN

ENLACE DE INSCRIPCIÓN (no disponible)

Contacto organizadores

COLEGIO OFICIAL/ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN DE ARAGÓN (DTCOITAR/AITAR)

c/ del Coso 31, 4 planta, 50.003 ZARAGOZA

606 625 493 / telecosaragon@telecosaragon.es

COLEGIO OFICIAL/ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ARAGÓN Y LA RIOJA (COIIAR/AIIA)

c/ del Coso, 31, 50.003 ZARAGOZA

976 23 97 02 / formacion2@aiia.es

Ir arriba