Neocom 2019
Presentación
Como todos los años AITAR colabora con la Asociación de Alumnos de Telecomunicaciones de la Universidad de Zaragoza (AATUZ) en la organización de las conferencias NEOcom que aproximan las empresas TIC al ámbito universitario
Ponencias
Todas las charlas serán en el Salón de Actos del edificio Ada Byron (sin inscripción)
La jornada inaugural se celebra en la sala de Grados del Torres Quevedo y el coffee break en el Ada Byron, primera planta.
Si quieres reconocer créditos, consulta las condiciones.
Programa
Martes 19
11:30-12:30
INTEGRA: “APLICACIONES REALES DEL INTERNET DE LAS COSAS”
Guillermo Renancio (Director de IoT ) y Gabriel García (Consultor de IoT) de la empresa EFOR, del grupo Integra Estrategia y Tecnología, vienen a dar esta primera charla para inaugurar las NeoCom para hablarnos del IoT o Internet de las Cosas y sus aplicaciones en el mundo real, y de cómo ayuda a las personas. Además, podremos conocer de primera mano algunos de los proyectos en los que está involucrada Integra, relacionados con IoT, para transporte, edificios, retail e industria. ¡No te la pierdas!

12:30-13:30 h
ROCHE DIAGNOSTICS: “¿QUÉ PINTA UN INGENIERO EN ROCHE?”
En esta segunda charla, Fernando del Villar Cuerda y Patricia Rioja de Roche Diagnostics, la farmacéutica multinacional, vendrán a hablarnos sobre el trabajo de los ingenieros dentro de una industria como es la farmacéutica, donde hay tanta tecnología asociada a los procesos y la gestión de la misma. Sin duda una charla muy interesante y que puede dar otra visión sobre el trabajo de los ingenieros como ellos.

15:00-16:30 h
ITINERARIOS TELECOMUNICACIONES
Carlos Bernal (Electrónica), Emiliano Bernués (Comunicaciones) y María Canales (Telemática) vendrán a informar a los alumnos de 2º las distintas ramas de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación que pueden escoger.

16:30-18:00 h
S2GRUPO: “DEFEND YOUR KINGDOM USING OPEN SOFTWARE”
Miércoles 20, Analista de Seguridad en S2Grupo, vendrá a hablarnos sobre distintas herramientas de código abierto y totalmente gratuitas para defender las empresas, cómo implementarlas y usarlas correctamente. ¡No dudes en ir!

18:00-19:00 h
ETIQMEDIA: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DAR VALOR AL CONTENIDO AUDIOVISUAL”
Antonio León, CEO de Etiqmedia vendrá a contarnos el cómo funciona la catalogación de recursos multimedia en las distintas empresas y cómo optimizar la gestión y explotación de este contenido, gracias a algoritmos como la transcripción automática de voz a texto, el reconocimiento de caras, categorización, etc. usando herramientas como la IA.

Programa
Miércoles 20
10:00-11:00 h
CISCO: “AUTOMATIZACIÓN EN REDES, PREPÁRATE PARA EL FUTURO”
Durante los últimos años estamos conectando todo a la red. el número de dispositivos comunicándose entre sí está creciendo más rápido que nunca. Al mismo tiempo, nuevas tecnologías están apareciendo para mejorar la funcionalidad de la red. Puede que hayas oído hablar de Machine Learning, Internet of Things (IoT) Software Defined Networking (SDN) o Network Function Virtualization (NFV).
Las compañías necesitan ahora más que nunca implementar y administrar servicios ágilmente, para evitar errores humanos, tener una infraestructura que se repare a sí misma, permitir innovación continua y, por supuesto, reducir los costes. Para tener éxito van a necesitar profesionales con nuevas habilidades, que puedan ayudarles a liderar el cambio automatizando y orquestando su red.
Con todo esto en mente, te invitamos a explorar estos retos, con ejemplos reales de cómo empresas que conoces están llevando a cabo este cambio. También introduciremos algunas de las herramientas DevOps (CIDC, Ansible, Docker…) que pueden ayudarte a diferenciarte del resto, evitar tareas repetitivas y ayudar a las empresas a caminar hacia el futuro.

11:00-12:00 h
CISCO: INCUBATOR PROGRAM
Héctor Oses, Ingeniero Consultor de Redes en Cisco, empresa líder del mercado de las comunicaciones, vendrá a hablarnos del programa Incubator, para recién licenciados o que se vayan a licenciar en poco tiempo, para realizar prácticas remuneradas con ellos, e incorporarse al programa de captación de talento, implantado en distintos países. ¡No te lo puedes perder!

12:00-13:00 h
RTVE: “EL RETO DE LA MULTIPANTALLA Y LA ESCALABILIDAD. EL CASO DE RTVE”

13:00-14:00
INYCOM: “MEDICIÓN DE CAMPOS EM EN ENTORNOS INDUSTRIALES”
En esta charla, Carlos Sacristán, del área de medición e instrumentación de Inycom, vendrá a hablarnos de su trabajo en este campo y un sobre normas españolas de radiación electromagnéticas que regulan los equipos. Además, ¡realizará mediciones de campo para los allí presentes!

15:00-16:00 h
TELTRONIC: “EL PAPEL DEL INGENIERO EN I+D”
En esta charla, Ignacio Cano, Head of New Technologies de Teltronic nos vendrá a hablar del papel de los ingenieros en el desarrollo y la investigación de nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos y en concreto en su empresa.

17:00-19:00 h
TALLER DE ARDUINO BÁSICO CON ZARAGOZA MAKER SPACE
En este taller, veremos cómo usar el IDE de Arduino y cómo hacer nuestros primeros programas y cargarlos, además de entender un poco mejor el funcionamiento de esta gran placa de desarrollo. Hay plazas limitadas a 20, y se realiza por parejas. Este año como novedad, nos ayudará en el taller la Asociación Zaragoza Maker Space, un espacio Maker en Zaragoza. Inscripciones en el despacho de la AATUZ (Despacho 1.01 del Ada Byron, junto al salón de actos). ¡Apúntate! Se realiza en el laboratorio 4.04 del Ada Byron.

Programa
Jueves 21
10:00-11:00 h
GRAPHICS AND IMAGING LAB
En la primera charla del jueves, Diego Gutiérrez, profesor de la Universidad de Zaragoza, director del grupo Graphics and Imaging Lab y colaborador con entidades como Disney, la NASA o el MIT, vendrá a darnos una charla sobre el trabajo en dicho laboratorio de investigación y sus papers más recientes, ¡No te la pierdas!

12:00-13:00 h
REDES NEURONALES: DAVID BULDAIN
La segunda charla del día corre a cargo de David Buldaín, profesor titular de la Universidad de Zaragoza e investigador en el i3a, en el grupo HOWLab. Nos contará sobre redes neuronales y aplicaciones en que actualmente se están usando.

13:00-14:00 h
HIBERUS: “CHATBOTS PARA ESTUDIAR (Y OTRAS IOTECES)”
La última charla de la mañana la imparte Alejandro Giménez (Manager IT) y Gabriel García (Arquitecto Software), de Hiberus Tecnología. Nos hablará sobre la creación de chatbots avanzados, más allá del comando-respuesta, dotando de cierta inteligencia a estos para que sean capaces de contestar

15:00-16:00 h
GRUPO BSICOS: “LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PEGADAS AL CUERPO HUMANO”
La última charla de las NeoCom la impartirá Pablo Laguna, profesor titular de Ingeniería de Telecomunicaciones e investigador en el grupo BSICoS. Nos contará la relación de las señales y las comunicaciones con nuestro cuerpo, especialmente en nuestro sistema cardiovascular.

Programa
Jueves 21
11:00 - 13:30 h
VISITA A ITAINNOVA

Condiciones reconocimiento de créditos de libre elección (0.5 ECTS)
- Se debe asistir a 7 horas de actividades en total como mínimo (charlas, talleres y/o visita). La charla de itinerarios de telecomunicaciones no cuenta.
- Se deben realizar tres resúmenes de las distintas charlas (ni taller ni visita).
- Antes de las charlas, habla con algún miembro de la AATUZ para apuntar tu nombre.
- Cuando finalicen las NeoCom y tengas los resúmenes, envíalos al correo aatuz@unizar.es
- Si tienes alguna duda adicional, consúltalo en las propias charlas o en el correo aatuz@unizar.es
Condiciones
Ediciones anteriores

Conferencias NEOcom 2021

Neocom 2020

Conferencias y talleres Neocom 2020
