Noticias

Inspirando vocaciones en telecomunicaciones

Fernando Tomás Casado, ingeniero de telecomunicación, repite experiencia, y hace unos días visitaba el Colegio Dominicos de Zaragoza para compartir con los alumnos su experiencia profesional y acercarles al apasionante mundo de las telecomunicaciones.

La iniciativa, impulsada por la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón y la Demarcación Territorial del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón, de la mano de TelecoRenta, busca fomentar el conocimiento de esta apasoniante carrera entre los jóvenes. A menudo, la ingeniería de telecomunicación no figura entre las opciones más conocidas al elegir estudios superiores, a pesar de su impacto decisivo en la sociedad actual y su excelente proyección laboral.

Durante su intervención, Fernando Tomás ofreció una visión cercana y realista de lo que supone trabajar como ingeniero de telecomunicación, desde el desarrollo de nuevas tecnologías hasta su aplicación directa en la vida de las personas. Con ejemplos concretos y un lenguaje accesible, explicó cómo las redes, los satélites, el 5G o el internet de las cosas no solo transforman industrias, sino que también ayudan a mejorar nuestro día a día.

El testimonio de Fernando generó un gran interés entre los alumnos, que se mostraron curiosos y participativos. Este tipo de encuentros es clave para despertar vocaciones en un ámbito en constante evolución, con alta empleabilidad y con un papel cada vez más relevante en la transformación digital del mundo.

Además del componente técnico, Fernando insistió en el papel social de la ingeniería de telecomunicación: conectar personas, reducir desigualdades tecnológicas y facilitar soluciones a problemas globales. Todo ello hace de esta carrera una opción profesional tan desafiante como enriquecedora.

Seguiremos apostando por estas acciones de divulgación, convencidos de que sembrar hoy la curiosidad en los jóvenes es garantizar el talento que necesitará el sector mañana.

Fernando Tomás en Dominicos
Ir arriba