Noche de las Telecomunicaciones 2014

Presentación

La Asociación de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón (AITAR), en colaboración con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, organizó el 7 de febrero, en el Centro Mercantil de Zaragoza, la “XVI Noche de las Telecomunicaciones de Aragón’, que pretende significar socialmente el sector TIC de nuestra Comunidad y a la vez, resaltar aquellas entidades, empresas y profesionales con tradición en dicho sector mediante la entrega de los premios “Sociedad de la Información de Aragón”.

Este encuentro entre profesionales, empresas e instituciones relacionadas con el sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, vuelve a celebrarse con la intención de fortalecer su posición en la Comunidad de Aragón como uno de los puntos de vertebración más importantes dentro del entramado profesional y productivo de los diferentes agentes que componen la Sociedad de la Información.

Entre las personalidades que asistieron al acto, podemos citar al Excmo. Sr. Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, D. Arturo Aliaga López; al Ilmo. Sr. Vicerrector de la Universidad de Zaragoza, D. Fernando Beltrán Blázquez; al Presidente de AITAR, D. Diego Aisa Vicén y a los Presidentes de las Asociaciones de Ingenieros de Telecomunicación en La Rioja, Valencia y al delegado de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Cataluña.

A las 19.00 horas, tuvo lugar la charla-coloquio “Las plataformas digitales y el Cliente 2.0” con entrada libre al público. Este evento reunió a varios ponentes, para debatir, en un formato ágil y moderno, temas de relevante actualidad tales como: ¿Cómo ayudan las plataformas sociales a emprender e innovar? ¿Cómo usar las nuevas tecnologías para conocer el interés de los clientes hacia mi producto? ¿Cómo aplicar estos avances en las pequeñas empresas y ayudarlas a crecer?.

Después, en la posterior cena de gala, y tras los discursos de las autoridades se otorgaron los ya muy arraigados premios “Sociedad de la Información de Aragón”, donde se distinguen cuatro categorías: el Premio “Ingeniero del año”, a un ingeniero de Telecomunicación de sobresaliente perfil profesional; el Premio “Empresa del año”, a una empresa del sector cuya trayectoria en Aragón, a lo largo del tiempo, merezca una especial consideración; el Premio “Empresa Junior” a una empresa joven, de reciente creación, pero que ya haya logrado despuntar dentro del panorama tecnológico aragonés; y el Premio “Especial”, que tiene por objeto distinguir a una personalidad vinculada con Aragón cuya labor resulte relevante dentro del sector TIC en sus vertientes técnica, empresarial o social.

Así mismo, el quehacer de los futuros profesionales TIC, estudiantes de nuestra titulación formados en centros aragoneses, constituye un asunto de principal atención, por lo que también se otorgan los denominados premios “Junior”, dirigidos a reconocer el esfuerzo académico y emprendedor de nuestros jóvenes estudiantes.

La velada concluyó con un sorteo de regalos entre los asistentes y una copa final, en formato de barra libre, donde de manera más distendida, los asistentes tuvieron tiempo de departir acerca del desarrollo de las Telecomunicaciones en Aragón, compartiendo experiencias y acercando relaciones profesionales que pueden llegar a fructificar posteriormente en el lanzamiento de nuevos Proyectos TIC.

Patrocinadores y colaboradores

Nuestro agradecimiento a todas las empresas patrocinadoras y colaboradoras, sin las cuales esta Gala no hubiera sido posible.

Programa

  • 19:00 h - Debate-Coloquio "Las redes sociales y el cliente 2.0"

  • 20.20 h - Recepción VIP a premiados y patrocinadores

  • 20.20 h - Cóctel de bienvenida

  • 21.15 h - Cena de Gala

  • 23.30 h - Entrega de Premios

    Premios Sociedad de la Información de Aragón 2014

  • 23.50 h - Sorteo de regalos

  • 00.00 h - Networking de despedida

CONFERENCIA TIC

Fecha y hora: 7/2/14 a las 19:00h

Lugar de encuentro: Centro Mercantil (Edificio BanTierra, Coso 29, Zaragoza 50003)

Debate-Coloquio

“Invertir en emprender»

Como acto previo a la cena de entrega de galardones, se celebró desde las 19 horas en el mismo Centro Mercantil el coloquio “Invertir en emprender”.

Este evento reunió a algunos de los más importantes empresarios e inversores del país para, durante 1 hora y en un formato ágil y moderno, abordar temas de relevante actualidad como: ¿cuáles son las diferentes maneras de conseguir financiación? ¿cuáles son los aspectos claves para invertir en una buena idea? ¿es imprescindible la internacionalización? ¿emprender es sinónimo de juventud y talento? ¿hay un carácter diferencial en los emprendedores aragoneses?

Asistieron destacados agentes del sector tecnológico de Aragón. Además, se presentaron varios casos de éxito sobre los que compartieron espacio de debate y reflexión con algunos de los emprendedores aragoneses más relevantes nacional e internacionalmente. 

Descargar dossier

Premios SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Estos premios pretenden reconocer a aquellas personas, proyectos, empresas e instituciones que han demostrado ser un verdadero referente del buen hacer en el sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones en Aragón.

  • Empresa del año

Premia una iniciativa empresarial que, llevando varios años de notable desarrollo, viene contribuyendo a realzar la presencia en Aragón del sector de las Nuevas Tecnologías.

Everis

  • Empresa junior

Este es el galardón que se fija en las empresas jóvenes, que con su ilusión y esfuerzo son capaces de desarrollar iniciativas punteras y de éxito en nuestra comunidad.

Goodday

  • Ingeniero del año 2014

Premio que distingue la trayectoria profesional de un Ingeniero de Telecomunicación en Aragón.

D. Miguel Ángel Agustín Berné

  • Premio especial

Premio destinado a reconocer iniciativas de carácter especial, relacionadas con Aragón, ya sean proyectos o personas a nivel individual. 

Programa Taletum de Telefónica

Premios Junior

Destinados a potenciar la creatividad e innovación en el campo de las Nuevas Tecnologías, entre los estudiantes de la Comunidad Universitaria de Aragón, estos premios llevan consigo la realización de prácticas remuneradas en una empresa aragonesa del sector.

  • Proyecto Fin de Carrera

Destinado al trabajo de un único autor de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación o Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación donde se valora la originalidad del tema, los resultados obtenidos y la aplicabilidad práctica.

Eduardo Prado por su trabajo «Soluciones en tiempo real de teleasistencia en entornos de enfermería»

  • Compañero 10

Valora el perfil completo de un CV que aúne distintas experiencias y actividades formativas, así como la capacidad de trabajo en equipo e integración en el entorno.

Eva Fernández

Galería fotográfica

Apariciones en los medios

Siguiendo la dinámica de pasadas ediciones, la difusión del acto en los medios de comunicación fue muy amplia. Tanto televisión como radio autonómica dieron cumplida cuenta de él, además de la prensa.

Ir arriba